Hay tanto, tanto que disfrutar en la música de Coil... su carácter transgresor e inclasificable, su particular credo ontológico, su cabalística propuesta estética y puesta en escena, los crípticos y contundentes títulos de los discos y canciones (Constant Shallowness Leads to Evil, Red Birds Will Fly Out of the East and Destroy Paris in a Night...)... y, por supuesto, las no menos enigmáticas letras, musitadas por John Balance como si estuviera recitando alguna esotérica letanía en honor a alguna deidad pagana de tiempos remotos.
lunes, 23 de mayo de 2011
martes, 10 de mayo de 2011
Hellraiser: Análisis de la saga, la mitología y la música
A finales de los ochenta, un joven de Liverpool revolucionó el género del terror con un film de modesto presupuesto pero que suplía dichas limitaciones con una desbordante y malsana imaginación que acabaría germinando en la saga de terror épico más fascinante de la historia del cine, y cuyo legado abarca toda una dantesca mitología propia que ha ido enriqueciéndose con el paso del tiempo. Este film menor pero también de culto, supuso igualmente la presentación mundial del icono del terror por antonomasia, Pinhead, líder de los cenobitas. Y por si todo ello no fuera suficiente motivo para dedicarle este humilde estudio, la saga además nos ha regalado dos de las más grandes bandas sonoras de terror de la historia. ¿Qué más se puede pedir? Así pues, sumerjámonos en el retorcido y fascinante mundo del creador de pesadillas primigenias más importante desde H.P. Lovecraft: Clive Barker.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)